• SINDEU
    • Qué es un Sindicato ?
    • Visión y Misión
    • Historia
    • Estatuto
    • Organigrama
    • Asamblea General
    • Junta Directiva Central
    • Consejo Organizativo
    • Seccionales
    • Informes Oficiales
    • Código de Trabajo de Costa Rica
    • Convención Colectiva
  • Escuela Sindical
    • Qué es la Escuela Sindical ?
    • Organigrama Escuela Sindical
    • Revista Sindical
    • Talleres Escuela Sindical
    • Documentos Escuela Sindical
      • Audios Escuela Sindical
      • Documentos Digitales
      • Videos Escuela Sindical
  • Servicios
    • Afiliaciones
      • Afiliaciones Jubilad@s de la UCR
      • Afiliaciones Trabajador@s Activos de la UCR
    • Asesoría Legal
    • Ayuda Solidaria
    • Centros de Recreacion
      • Caso Playa Bejuco
    • Convenios
    • Actividad Fin de Año
  • Preguntas frecuentes (FAQ)
  • Contáctenos

SINDEU ::: Unidos Somos Más y Más Fuertes :::

NOTICIAS

  • COMUNICADO A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Y NACIONAL.
  • Representantes del SINDEU alzan la voz en defensa de la clase trabajadora y de la autonomía universitaria en el Congreso de CONTUA.
  • Luchas del SINDEU en Función del ataque neoliberal en contra de las Universidades Públicas.
  • Aclaración del SINDEU ante la resolución R-240-2021 de la Rectoría UCR.
  • Comisión de Asuntos Financieros y Presupuestarios sobre solicitud del SINDEU Dictamen-CAFP-17-2021
  • Home
  • SINDEU
    • Qué es un Sindicato ?
    • Visión y Misión
    • Historia
    • Estatuto
    • Organigrama
    • Asamblea General
    • Junta Directiva Central
    • Consejo Organizativo
    • Seccionales
    • Informes Oficiales
    • Código de Trabajo de Costa Rica
    • Convención Colectiva
  • Junt. Direct. Cent.
  • Esc. Sindical
    • Qué es la Escuela Sindical ?
    • Organigrama Escuela Sindical
    • Revista Sindical
    • Talleres Escuela Sindical
    • Documentos Escuela Sindical
      • Audios Escuela Sindical
      • Documentos Digitales
        • 8 de Marzo – Día Internacional de la Mujer.
        • Escuela Sindical Mayo 2021
        • Escuela Sindical desea compartir lo siguiente
        • Escuela Sindical Abril 2021
        • Escuela Sindical – setiembre 2020
      • Videos Escuela Sindical
  • Comisiones
    • Comisión Bipartita CAREAS 14
    • Comisión Bipartita CAREAS 18
    • Comisión Bipartita Centro Vacacional Playa Bejuco
    • Comisión Bipartita de Lactancia
    • Comisión Bipartita de Negociación Salarial
    • Comisión Bipartita de Salud Ocupacional
    • Comisión Bipartita de Uniformes
    • Junta de Relaciones Laborales
      • Junta de Relaciones Laborales
      • Tribunal Arbitral
  • Servicios
    • Afiliaciones
      • Afiliaciones Jubilad@s de la UCR
      • Afiliaciones Trabajador@s Activos de la UCR
    • Asesoría Legal
    • Ayuda Solidaria
    • Centros de Recreacion
      • Caso Playa Bejuco
    • Convenios
    • Actividad Fin de Año
      • Boleta de navidad 2021 – SINDEU
  • Galería
    • Audios
    • Fotos
    • Videos
    • Documentos
      • COMUNICADO A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Y NACIONAL.
      • Representantes del SINDEU alzan la voz en defensa de la clase trabajadora y de la autonomía universitaria en el Congreso de CONTUA.
      • Luchas del SINDEU en Función del ataque neoliberal en contra de las Universidades Públicas.
      • Aclaración del SINDEU ante la resolución R-240-2021 de la Rectoría UCR.
      • EX. 19-000375-1028-CA
      • Comisión de Asuntos Financieros y Presupuestarios sobre solicitud del SINDEU Dictamen-CAFP-17-2021
      • Acuerdo del Consejo Universitario Comunicado-R-199-2021
      • DENUNCIA ANTE LA OIT
      • Protocolo General de Bioseguridad para el sufragio en la elección de la Junta Directiva Central del Sindicato de Empleados de la Universidad (SINDEU), en el marco de la emergencia por la enfermedad COVID-19.
      • Permiso de la Rectoría para participar en el proceso electoral del próximo lunes 21 de junio de 2021.
      • Análisis Actual Proyecto Empleo Público
      • Métodos de Lucha
      • Cuaderno Proyecto Ley Marco de Empleo Público
      • Documento contra el acuerdo del consejo universitario, por rebajo o eliminación del escalafón.
      • Diputadas y Diputados ante otra reforma Fiscal que lleva al caos la paz social.
      • RECHAZAMOS PROPUESTA DE NEGOCIACION DEL GOBIERNO CON EL FMI: PORQUE ES UN ASALTO AL BOLSILLO DE LA CLASE TRABAJADORA Y DEL PUEBLO COSTARRICENSE
      • COMUNICADO PARA LAS PERSONAS TRABAJADORAS Y PENSIONADAS DEL RÉGIMEN DEL MAGISTERIO NACIONAL
      • Posición de la CONTUA sobre el Teletrabajo CDCONTUA
      • BUSSCO, reforma al R.I.V.M. de la C.C.S.S.
      • Criterio sindical sobre » Proyecto de Ley de Reducción de Jornadas en el Sector público».
      • JDC – SINDEU Informa:
      • SINDEU – informa
      • Comunicado de Junta Directiva Central – SINDEU
      • Criterio Oficial Legal SINDEU
      • Boleta de navidad 2021 – SINDEU
      • Resolución OIT
      • Demanda administrativa con medida cautelar contra el Poder Ejecutivo.
      • Documento Procuraduría de la Ética – 30 de Agosto de 2017
      • Posición de los Trabajadores CRES2018 3.0
      • VALORACION AL TEXTO SUSTITUTIVO DEL PROYECTO #20.580
      • Fondo Monetario Internacional (FMI) – Opciones para racionalizar el gasto del gobierno central – Costa Rica.
      • Denuncia por Violación a los Derechos Humanos de parte del Gobierno de la República de Costa Rica.
  • Contáctenos
  • REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube

Convención Colectiva de Trabajo de la UCR; un instrumento equilibrado y con enfoque humanista

May 30, 2019 adminsindeu SINDEU Comentarios desactivados en Convención Colectiva de Trabajo de la UCR; un instrumento equilibrado y con enfoque humanista


El lunes 5 de marzo de 2018 el Dr. Henning Jensen, rector de la UCR, y la Mag. Rosemary Gómez, secretaria general del SINDEU, firmaron el texto de la nueva Convención Colectiva de Trabajo. CRÉDITO: Denis Castro Incera / ODI.
Fecha: 29 Mayo, 2019 / Escrito por: Caterina Elizondo Lucci   / Fuente: Rectoría – UCR

El próximo 6 de junio se cumplirá un año desde que empezó a regir la nueva Convención Colectiva de Trabajo (CCT), suscrita el 5 de marzo de 2018 entre la Universidad de Costa Rica (UCR) y el Sindicato de Empleados de la Universidad de Costa Rica (SINDEU).


El documento, que regula las condiciones de trabajo de quienes laboran en esta institución, fue fruto de unas 80 sesiones de trabajo durante más de un año de negociaciones, desde que el rector Henning Jensen denunció la anterior CCT, el 14 de noviembre de 2016, ante el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS).

Dicha CCT estaba vigente hasta el 2 de marzo de 2017. Por ello, mediante el acto de denuncia, las autoridades universitarias comunicaron al sindicato su intención de no renovarla sino de negociar algunos de sus artículos, con el fin de obtener una nueva convención más moderna y fortalecida, que incorporara aspectos relacionados con los derechos humanos y la equidad de género, y revisara otros de orden presupuestario y salarial. Discutido ampliamente por la comisión creada con representantes de la administración y el SINDEU, el nuevo texto finalmente fue homologado por el MTSS.


Doce meses después, las y los funcionarios de la Universidad de Costa Rica han gozado de importantes avances en el reconocimiento de sus derechos, al tiempo que la institución ha dado una respuesta positiva a la sociedad acorde con la apremiante situación financiera que atraviesa el país.


«El primer año de nuestra actual convención colectiva ha demostrado que haber modernizado este instrumento ha sido una de las mejores decisiones. No solo contamos hoy con un texto que evidencia la visión humanista de nuestra universidad en todas sus facetas, sino que además es un mecanismo solidario y equilibrado en cuanto a la gestión de su presupuesto», expresó el rector Henning Jensen.


Para el primer gran objetivo de esta CCT –el reconocimiento de derechos–, Carlos Araya, vicerrector de Administración, señaló que los funcionarios han percibido los cambios de una manera positiva. «Hemos visto a personas muy agradecidas con la institución, pues han podido conciliar su vida laboral, personal y familiar en situaciones complejas, y eso le otorga un rostro más humano a la universidad«, comentó.


El vicerrector agregó que el proceso de negociación se adelantó a discusiones que, en la actualidad, ocupan la agenda nacional, como la licencia por paternidad.


La secretaria general del SINDEU, Rosemary Gómez, coincidió con esta percepción. «Hemos visto el beneplácito de los afiliados y toda la clase trabajadora universitaria, en cuanto a los beneficios establecidos. Ha sido una convención modelo para otras instancias en el país», indicó.


En cuanto al segundo gran objetivo –la agilización de la instrucción de procesos administrativos en la Junta de Relaciones Laborales (JRL)–, si bien se creó el Órgano de Procedimiento de Instrucción (OPI), el proceso ha sido un poco más difícil de lo esperado.


«La puesta en funcionamiento del OPI es un gran avance, pues se le delega el proceso de instrucción y a la JRL el proceso de recomendación, pero aún falta camino. Es una materia muy jurídica, con un nivel importante de dificultad en la implementación, pero hemos ido limpiando asperezas», señaló. Gómez añadió que, en efecto, se han realizado varias reuniones para que ambas instancias fueran discutidas como un todo, de modo que no haya dudas sobre sus funciones y que los casos efectivamente se agilicen.

El tercer gran objetivo, enfocado en el tema presupuestario y salarial, también ha tenido resultados satisfactorios. «El primer logro es que contuvimos el crecimiento en la relación de régimen de méritos sobre la masa salarial. Por ejemplo, mientras que en 2010 la anualidad representaba el 30,4 % de la conformación salarial, en el 2017 era un 37,7 %. Con esta CCT, en el 2018, se mesuró el crecimiento pues la anualidad pasa al 37,9 %», explicó Araya.


Asimismo, agregó que el segundo aspecto positivo en esta materia es haber sustituido la negociación del incremento salarial por el costo de la vida, por una fórmula de sencilla aplicación. «No hay cabida de elementos de subjetividad. También nos hace pensar que cerraremos el 2018 con un reconocimiento salarial por este rubro prácticamente igual a la inflación. Este y otros ahorros que promueve la CCT permiten solventar situaciones presupuestarias difíciles, como los crecimientos reducidos que hemos tenido por las transferencias del Fondo Especial para la Educación Superior Pública (FEES)», explicó.


Rememorando el intenso proceso de negociaciones de la CCT, el vicerrector Araya indicó que se trató de una oportunidad para escuchar diversas voces en la comunidad universitaria, con enfoques distintos, pero que coincidían en la necesidad de actualizar este instrumento y de convertirlo en una convención ejemplar para el país. «A un año de que se oficializara este instrumento, nos genera gran satisfacción el proceso que vivimos en la UCR, especialmente porque demostramos que dialogando podemos llegar a importantes acuerdos que, además, satisfacen a todas las partes», agregó.

Fuente: Rectoría – UCR
0 happy wheels
SINDEU rechaza proyectos de ley contra desmantelamiento de Estado Social de Derecho Informe Mundial sobre Salarios 2018/2019

adminsindeu

Articulos Relacionados
  • COMUNICADO A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Y NACIONAL.
    COMUNICADO A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA...

    Feb 21, 2025 Comentarios desactivados en COMUNICADO A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Y NACIONAL.

  • Representantes del SINDEU alzan la voz en defensa de la clase trabajadora y de la autonomía universitaria en el Congreso de CONTUA.
    Representantes del SINDEU alzan la voz...

    May 05, 2022 Comentarios desactivados en Representantes del SINDEU alzan la voz en defensa de la clase trabajadora y de la autonomía universitaria en el Congreso de CONTUA.

  • Luchas del SINDEU en Función del ataque neoliberal en contra de las Universidades Públicas.
    Luchas del SINDEU en Función del...

    May 05, 2022 Comentarios desactivados en Luchas del SINDEU en Función del ataque neoliberal en contra de las Universidades Públicas.

  • Aclaración del SINDEU ante la resolución R-240-2021 de la Rectoría UCR.
    Aclaración del SINDEU ante la...

    Sep 28, 2021 Comentarios desactivados en Aclaración del SINDEU ante la resolución R-240-2021 de la Rectoría UCR.

Más en esta Categoría
  • COMUNICADO A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Y NACIONAL.
    COMUNICADO A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA...

    Feb 21, 2025 Comentarios desactivados en COMUNICADO A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Y NACIONAL.

  • Representantes del SINDEU alzan la voz en defensa de la clase trabajadora y de la autonomía universitaria en el Congreso de CONTUA.
    Representantes del SINDEU alzan la voz...

    May 05, 2022 Comentarios desactivados en Representantes del SINDEU alzan la voz en defensa de la clase trabajadora y de la autonomía universitaria en el Congreso de CONTUA.

  • Luchas del SINDEU en Función del ataque neoliberal en contra de las Universidades Públicas.
    Luchas del SINDEU en Función del...

    May 05, 2022 Comentarios desactivados en Luchas del SINDEU en Función del ataque neoliberal en contra de las Universidades Públicas.

  • Aclaración del SINDEU ante la resolución R-240-2021 de la Rectoría UCR.
    Aclaración del SINDEU ante la...

    Sep 28, 2021 Comentarios desactivados en Aclaración del SINDEU ante la resolución R-240-2021 de la Rectoría UCR.


SINDEU

Convención Colectiva de Trabajo

 

SINDEU Videos

Vínculos Organizaciones Universitarias

Nuevas Organizaciones Universitarias

Vínculos Organizaciones Nacionales

Vínculos Organizaciones Internacionales

Informes Oficiales del SINDEU

RSS Noticias Latinoamerica – TeleSur

  • Venezuela registra el menor índice de homicidios en América Latina 1 julio, 2025
    La nación registra 2.8 homicidios por cada 100.000 habitantes, como resultado del Gobierno venezolano y la recuperación del orden público y la estabilidad, en un contexto regional marcado por el aumento de violencia urbana.
    Oneyda Díaz Rodriguez
  • Lula firma decreto para implementar el Programa Nacional de Reducción de Agrotóxicos 1 julio, 2025
    El programa para la disminución de agroquímicos contiene varias acciones integradas.
    Oneyda Díaz Rodriguez

Galería SINDEU



SINDEU – Calendario

junio 2025
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Feb    

SINDEU - Accesos Rápidos

  • Afiliaciones
  • Contactenos
  • Escuela Sindical
  • Galería Multimedia
  • Junta Directiva Central
  • Servicios
  • SINDEU
  • COMUNICADO A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Y NACIONAL.
    COMUNICADO A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Y NACIONAL.

    Feb 21, 2025 Comentarios desactivados en COMUNICADO A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Y NACIONAL.

    Leer más
  • Representantes del SINDEU alzan la voz en defensa de la clase trabajadora y de la autonomía universitaria en el Congreso de CONTUA.
    Representantes del SINDEU alzan la voz en defensa de la clase trabajadora...

    May 05, 2022 Comentarios desactivados en Representantes del SINDEU alzan la voz en defensa de la clase trabajadora y de la autonomía universitaria en el Congreso de CONTUA.

    Leer más
  • Luchas del SINDEU en Función del ataque neoliberal en contra de las Universidades Públicas.
    Luchas del SINDEU en Función del ataque neoliberal en contra de las...

    May 05, 2022 Comentarios desactivados en Luchas del SINDEU en Función del ataque neoliberal en contra de las Universidades Públicas.

    Leer más
  • Aclaración del SINDEU ante la resolución R-240-2021 de la Rectoría UCR.
    Aclaración del SINDEU ante la resolución R-240-2021 de la Rectoría UCR.

    Sep 28, 2021 Comentarios desactivados en Aclaración del SINDEU ante la resolución R-240-2021 de la Rectoría UCR.

    Leer más
  • Comisión de Asuntos Financieros y Presupuestarios sobre solicitud del SINDEU Dictamen-CAFP-17-2021
    Comisión de Asuntos Financieros y Presupuestarios sobre solicitud del...

    Jul 19, 2021 Comentarios desactivados en Comisión de Asuntos Financieros y Presupuestarios sobre solicitud del SINDEU Dictamen-CAFP-17-2021

    Leer más
  • Acuerdo del Consejo Universitario Comunicado-R-199-2021
    Acuerdo del Consejo Universitario Comunicado-R-199-2021

    Jul 17, 2021 Comentarios desactivados en Acuerdo del Consejo Universitario Comunicado-R-199-2021

    Leer más

SINDEU – Buscar

SINDEU • Sindicato de Trabajadores de la Universidad de Costa Rica. • Apdo. Postal 11501 – 2060 San Pedro • E-Mail: sindeu@ucr.ac.cr, sindeu.universidadcr@gmail.com • Teléfonos: +506 2511 1690 • Fax: +506 2511 5253 • Dirección: San José, Costa Rica, América Central, Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, diagonal a la Facultad de Arquitectura, dentro del Campus Universitario. • Copyright 2015, SINDEU • Todos los derechos reservados, SINDEU 2015.
  • SINDEU
  • Escuela Sindical
  • Servicios
  • Preguntas frecuentes (FAQ)
  • Contáctenos