Un Sindicato es la Asociación de Trabajadores constituida para unirse íntimamente con el objeto de defender sus derechos laborales y las conquistas de nuevas. El Sindicato es la expresión mas legitima de la clase obrera organizada, la que gracias a su unidad, organización y constancia en la lucha ha conseguido derechos que, de otro modo, no hubiera sido posible. Por esa razón, los Sindicatos son ardorosamente combatidos por los patrones explotadores y gobiernos antidemocráticos, habiendo tenido necesidad de intensificar las luchas extremas con huelgas y paros generales, para que se les reconozcan mínimas conquistas muchas veces escamoteadas por intervención de los organismos estatales parcializados con los intereses patronales, que tratan por todos los medio de desconocer el derecho de reunión o asociación, normados por nuestra Constitución Política.
También se puede definir el Sindicato como la organización continua y permanente creada por los trabajadores para protegerse en su trabajo mejorando las condiciones del mismo mediante Convenios Colectivos refrendados
por las Autoridades Administrativas del Ministerio de Trabajo.
Es conveniente recordar que en nuestro país los Sindicatos están garantizados por la Constitución Política del Estado que en su artículo 27 afirma: “El Estado reconoce la libertad de asociarse y la de contratar. Las condiciones de su ejercicio están regidas por Ley”.
LOS OBJETIVOSde los Sindicatos orientan toda acción en la lucha por dignificar las condiciones de vida de los trabajadores y trabajadoras. Los cinco objetivos principales y que dan la razón de ser a un Sindicato son:
1) Un salario justo.
2) Mejores condiciones de trabajo.
3) Empleo estable para toda persona.
4) Mejoramiento de las reivindicaciones sociales y económicas.
5) La permanente democratización de la sociedad.
LOS PRINCIPIOS:existen al menos 9 fundamentales que todo sindicato y sindicalista deben respetar. El sindicato debe ser:
a) Libre
b) Independiente
c) Democrático
d) Participativo
e) Unitario
f) Responsable
g) Realista
SINDEU, Sindicato de Empleados Universitarios, es una organización de los funcionarios de la Universidad de Costa Rica. Fue creado en el años 1966, fundado el 1 de agosto de 1966 con el nombre de Unión de Funcionarios Universitarios UFU, por un grupo de compañeros administrativos y docentes preocupados por las arbitrariedades que se daban en perjuicio de los trabajadores Universitarios. Posteriormente entre 1968 y 1969 se de denomina SINDEU.
El Estatuto del SINDEU contiene los principios y lineamientos que sirven de gobierno a esta Organización. El objetivo principal es que los afiliados y afiliadas participen activamente dentro de las diferentes instancias del Sindicato, como son las Juntas Directivas de Seccionales, Consejos Organizativos, Asambleas Generales, delegados a los Congresos, en las distintas Comisiones Institucionales, y en la Junta Directiva Central y poder así combatir y denuncias los malos manejos y la corrupción Institucional. Te invitamos a unirte a nuestra Organización, con tu afiliación contribuyes a mantener activo y poderoso el Sindicato de Empleados Universitarios.
Gracias al trabajo que se inició en 1966 por diferentes Juntas Directivas del SINDEU, actualmente en la Universidad de Costa Rica los trabajadores disfrutan de grandes beneficios que hacen que el trabajo sea mejor retribuido, pero también que se desarrolle en condiciones más seguras y agradables. Y es gracias del SINDEU que contamos con la
“Convención Colectiva de Trabajo de la Universidad de Costa Rica”. La cual tiene fundamento en la Costitución Política de la República en el artículo # 62 que dice.
“Tendrán fuerza de ley las Convenciones Colectivas de Trabajo que, con arreglo a la ley, se concierten entre patronos y sindicatos de trabajadores legalmente organizados” y en el Codigo de Trabajo en el artículo # 63.
La Convención colectiva de Trabajo (CCT) es el principal logro laboral y jurídico que puede tener un Sindicato, ya que por medio de este instrumento se regulan y establecen las relaciones entre la Administración y los Trabajadores, estos últimos son representados por el SINDEU. En nuestra Convención Colectiva se regulan entre algunos tópicos los siguientes:
a) Jornada de trabajo
b) Los horarios
c) Las vacaciones
d) Los permisos (remunerados o no)
e) Reajustes salariales
f) Anualidades
g) Actividades gremiales
h) Nombramientos de personal
i) Salud Ocupacional
Como si esto fuera poco el SINDEU también ofrece a todos sus afiliados un Departamento de Asesoría Legal gratuita para todo trámite laboral que necesiten. Se da capacitación en asuntos laborales, de Salud Ocupacional, Sindicalismo etc. Se realizan actividades culturales, recreativas y deportivas con los respectivos permisos de acuerdo a la Convención Colectiva.
El presidente venezolano dijo que las maniobras militares Escudo Bolivariano 2025, son para mantener a las fuerzas armadas y entrenadas para defenderse de amenazas externas e internas. El presidente Nicolás Maduro, afirmó el jueves que Venezuela se prepara «permanentemente» para la lucha en defensa de la «democracia» y «la paz» de su país. LEA TAMBIÉN: […]
Solo este año, las olas de calor provocaron el cierre de escuelas en abril, dejándolas inoperativas para más de 118 millones de alumnos. Recientemente, Unicef publicó un informe titulado «Learning Interrupted: Instantánea mundial de las interrupciones escolares relacionadas con el clima en 2024», el cual revela la alarmante realidad de que uno de cada siete […]