Jul 31, 2019 adminsindeu SINDEU Comentarios desactivados en SINDEU rechaza proyectos de ley contra desmantelamiento de Estado Social de Derecho
La Junta Directiva y el Consejo Organizativo del Sindicato de Empleados (as) de la Universidad de Costa Rica (SINDEU) manifiestan su oposición y rechazo a la aplicación de la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas N°9635 (Combo Fiscal), así como a varios proyectos de ley antipopulares dictados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que se tramitan en la Asamblea Legislativa y que atentan contra el Estado Social de Derecho, la Educación Superior Pública y la clase trabajadora en general.
Además de alquileres y esparcimiento, lo que aumenta la miseria, el desempleo, la desigualdad y la violencia, al tiempo que afecta los niveles nutricionales de la población debido a que productos de primera necesidad aumentarán de precio, quedando fuera del alcance de las personas con menores ingresos y la clase media.
Por otro lado las condiciones laborales desmejoran y hay una tendencia al cierre de empresas y comercios medianos y pequeños. Igualmente, de continuar la crisis, grandes empresas estarían cerrando y acrecentando el desempleo. El estancamiento del salario de las personas trabajadoras, tanto en el sector público, como en el privado, hace que el poder de compra disminuya, lo cual ha generado un menor crecimiento económico, según lo anunció recientemente el Banco Central de Costa Rica.
Estas acciones tomadas por parte del Gobierno, endosan a las personas trabajadoras una llamada “crisis fiscal”, pero no así a las personas con mayores niveles adquisitivos, sectores bancarios y grandes empresarios de nuestro país. Las iniciativas de ley y las propuestas gubernamentales no hacen referencia a la evasión fiscal que por años se ha dado en el país, se perdonan deudas millonarias a grandes empresarios, e inclusive el propio Carlos Ricardo Benavides Jiménez, diputado del Partido Liberación Nacional y presidente de la Asamblea Legislativa, aplica en su provecho la amnistía tributaria recientemente aprobada en el Combo Fiscal a finales del año pasado. Por otro, lado la corrupción es galopante y los corruptos no van a la cárcel, más bien se les premia.
De esta manera consideramos que en el contexto actual neoliberal, las desigualdades se están agudizando cada vez más y con ello el deterioro de las condiciones de vida de gran parte de la población.
II. PROYECTOS DE LEY MARCA PLN-PUSC-PAC y NEOPENTECOSTALES
En la Universidad de Costa Rica el Combo Fiscal, sumado a las políticas internas de restricción del gasto, ha provocado el cierre de carreras y programas, eliminación proyectos de investigación y acción social, congelamiento de plazas, traslados y despidos de docentes y personas administrativas; así como un creciente deterioro de los salarios de las personas trabajadoras, especialmente las que ocupan categorías no profesionales.
San José, Costa Rica, 30 de julio del 2019
0 happy wheelsMay 05, 2022 Comentarios desactivados en Representantes del SINDEU alzan la voz en defensa de la clase trabajadora y de la autonomía universitaria en el Congreso de CONTUA.
May 05, 2022 Comentarios desactivados en Luchas del SINDEU en Función del ataque neoliberal en contra de las Universidades Públicas.
Sep 28, 2021 Comentarios desactivados en Aclaración del SINDEU ante la resolución R-240-2021 de la Rectoría UCR.
Jul 19, 2021 Comentarios desactivados en Comisión de Asuntos Financieros y Presupuestarios sobre solicitud del SINDEU Dictamen-CAFP-17-2021
May 05, 2022 Comentarios desactivados en Representantes del SINDEU alzan la voz en defensa de la clase trabajadora y de la autonomía universitaria en el Congreso de CONTUA.
May 05, 2022 Comentarios desactivados en Luchas del SINDEU en Función del ataque neoliberal en contra de las Universidades Públicas.
Sep 28, 2021 Comentarios desactivados en Aclaración del SINDEU ante la resolución R-240-2021 de la Rectoría UCR.
Jul 19, 2021 Comentarios desactivados en Comisión de Asuntos Financieros y Presupuestarios sobre solicitud del SINDEU Dictamen-CAFP-17-2021