La Junta Directiva del SINDEU y la Comisión de Ayuda Solidaria solicita a todos (as) sus afiliados (as) y no afilados (as), su cooperación para la campaña solidaria de recolección de víveres y artículos no perecederos para ayudar a las personas trabajadoras de nuestra universidad, que a raíz de la emergencia nacional que estamos viviendo están pasando por un momento difícil debido a los efectos colaterales que ha provocado esta pandemia en cada familia, por diferentes motivos como:
a) actualmente no hay pagos de horas extras,
b) diferentes problemas de liquidez que enfrentan algunos compañeros,
c) cambios en la estructura económica familiar, donde hay circunstancias de disminución de jornadas y salarios de los conyugues, así como la pérdida de trabajos,
d) nuestros funcionarios apoyando a sus familiares que han perdido sus trabajos,
e) entre otras más.
Por otra parte, si consideran realizar un aporte económico para esta noble causa por tres meses a partir del 30 de mayo y hasta el 30 julio del presente año, sería un aporte por mes, pero ustedes podrían indicar si dan su aporte por esa cantidad de meses o menos. En este mismo documento adjuntamos la boleta respectiva con el fin de que sea llenada y remitida al SINDEU debidamente firmada. Acudimos a ustedes apelando a su buena voluntad, solidaridad y disposición, deseando que sus hogares y familia estén gozando de salud y alimentación en medio de está crisis nacional y mundial.
Por favor envíelo al siguiente correo electrónico: sindeu.universidadcr@gmail.com
El nombramiento de Takaichi, como primera ministra, estaba prácticamente asegurado tras la firma de un acuerdo con la agrupación opositora Partido de la Innovación de Japón.
El presidente de Venezuela, además, mencionó las pláticas que tuvo con el papa Francisco para solicitar su apoyo en la canonización del Médico de los Pobres.