Dada la importancia que tiene la educación sindical de los trabajadores, la Escuela Sindical del Sindicato de Empleados de la Universidad de Costa Rica (SINDEU) tiene dentro de sus objetivos; la formación sindical de sus afiliados, de aquellos que manifiesten su deseo de afiliarse, o de formar algún sindicato (cada organización interesada en capacitar a sus dirigentes deberá aportar un monto de acuerdo con sus posibilidades). Por ello mantiene una política de apertura a todos y todas las sindicalistas que deseen participar de sus actividades.
A partir de estos lineamientos contribuye en los procesos de formación de la clase trabajadora, en virtud de los cual realiza alianzas con otros sindicatos afines. De acuerdo con el Estatuto del Sindicato, el Comité Director lo integran el secretario (a) de formación, el secretario (a) de organización, dos miembros que son electos en la Asamblea de medio período y adicionalmente la Asamblea debe elegir también al Director de la Escuela Sindical (este último por un período de dos años y podrá ser reelecto).
La Escuela Sindical incorpora algunos colaboradores (catedráticos) que se mantienen a la vanguardia del conocimiento y coadyuvan en los procesos de formación sindical. Además del departamento de Asesores Legales del SINDEU.
Conforme al inciso b) del artículo 10 y el artículo 45 del Estatuto del Sindicato: “se crea un fondo para financiar la Escuela Sindical del SINDEU con el 6.5% de las cuotas mensuales de los afiliados.”
El mandatario denunció la politización de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU e indicó que Türk ignora completamente la persecución y secuestro de millares de migrantes en EE.UU.
"Que continúe cumpliendo la pena de prisión que se le impuso en una unidad carcelaria", así reza la más reciente apelación de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola, en un nuevo capítulo de persecución judicial contra la expresidenta y lideresa peronista.