• SINDEU
    • Qué es un Sindicato ?
    • Visión y Misión
    • Historia
    • Estatuto
    • Organigrama
    • Asamblea General
    • Junta Directiva Central
    • Consejo Organizativo
    • Seccionales
    • Informes Oficiales
    • Código de Trabajo de Costa Rica
    • Convención Colectiva
  • Escuela Sindical
    • Qué es la Escuela Sindical ?
    • Organigrama Escuela Sindical
    • Revista Sindical
    • Talleres Escuela Sindical
    • Documentos Escuela Sindical
      • Audios Escuela Sindical
      • Documentos Digitales
      • Videos Escuela Sindical
  • Tribunal Electoral
  • Servicios
    • Afiliaciones
      • Afiliaciones Jubilad@s de la UCR
      • Afiliaciones Trabajador@s Activos de la UCR
    • Asesoría Legal
    • Ayuda Solidaria
    • Centros de Recreacion
      • Caso Playa Bejuco
    • Convenios
    • Actividad Fin de Año
  • Preguntas frecuentes (FAQ)

SINDEU ::: Unidos Somos Más y Más Fuertes :::

NOTICIAS

  • COMUNICADO A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Y NACIONAL.
  • Representantes del SINDEU alzan la voz en defensa de la clase trabajadora y de la autonomía universitaria en el Congreso de CONTUA.
  • Luchas del SINDEU en Función del ataque neoliberal en contra de las Universidades Públicas.
  • Aclaración del SINDEU ante la resolución R-240-2021 de la Rectoría UCR.
  • Comisión de Asuntos Financieros y Presupuestarios sobre solicitud del SINDEU Dictamen-CAFP-17-2021
  • Home
  • SINDEU
    • Qué es un Sindicato ?
    • Visión y Misión
    • Historia
    • Estatuto
    • Organigrama
    • Asamblea General
    • Junta Directiva Central
    • Consejo Organizativo
    • Seccionales
    • Informes Oficiales
    • Código de Trabajo de Costa Rica
    • Convención Colectiva
  • Junt. Direct. Cent.
  • Esc. Sindical
    • Qué es la Escuela Sindical ?
    • Organigrama Escuela Sindical
    • Revista Sindical
    • Talleres Escuela Sindical
    • Documentos Escuela Sindical
      • Audios Escuela Sindical
      • Documentos Digitales
        • 8 de Marzo – Día Internacional de la Mujer.
        • Escuela Sindical Mayo 2021
        • Escuela Sindical desea compartir lo siguiente
        • Escuela Sindical Abril 2021
        • Escuela Sindical – setiembre 2020
      • Videos Escuela Sindical
  • Tribunal Electoral
  • Servicios
    • Afiliaciones
      • Afiliaciones Jubilad@s de la UCR
      • Afiliaciones Trabajador@s Activos de la UCR
    • Asesoría Legal
    • Ayuda Solidaria
    • Centros de Recreacion
      • Caso Playa Bejuco
    • Convenios
    • Actividad Fin de Año
      • Boleta de navidad 2025 – SINDEU
    • Comisiones
      • Comisión Bipartita CAREAS 14
      • Comisión Bipartita CAREAS 18
      • Comisión Bipartita Centro Vacacional Playa Bejuco
      • Comisión Bipartita de Lactancia
      • Comisión Bipartita de Negociación Salarial
      • Comisión Bipartita de Salud Ocupacional
      • Comisión Bipartita de Uniformes
      • Junta de Relaciones Laborales
        • Junta de Relaciones Laborales
        • Tribunal Arbitral
    • Documentos
      • Crisis del Interinazgo en la UCR
      • COMUNICADO A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Y NACIONAL.
      • Representantes del SINDEU alzan la voz en defensa de la clase trabajadora y de la autonomía universitaria en el Congreso de CONTUA.
      • Luchas del SINDEU en Función del ataque neoliberal en contra de las Universidades Públicas.
      • Aclaración del SINDEU ante la resolución R-240-2021 de la Rectoría UCR.
      • EX. 19-000375-1028-CA
      • Comisión de Asuntos Financieros y Presupuestarios sobre solicitud del SINDEU Dictamen-CAFP-17-2021
      • Acuerdo del Consejo Universitario Comunicado-R-199-2021
      • DENUNCIA ANTE LA OIT
      • Protocolo General de Bioseguridad para el sufragio en la elección de la Junta Directiva Central del Sindicato de Empleados de la Universidad (SINDEU), en el marco de la emergencia por la enfermedad COVID-19.
      • Permiso de la Rectoría para participar en el proceso electoral del próximo lunes 21 de junio de 2021.
      • Análisis Actual Proyecto Empleo Público
      • Métodos de Lucha
      • Cuaderno Proyecto Ley Marco de Empleo Público
      • Documento contra el acuerdo del consejo universitario, por rebajo o eliminación del escalafón.
      • Diputadas y Diputados ante otra reforma Fiscal que lleva al caos la paz social.
      • RECHAZAMOS PROPUESTA DE NEGOCIACION DEL GOBIERNO CON EL FMI: PORQUE ES UN ASALTO AL BOLSILLO DE LA CLASE TRABAJADORA Y DEL PUEBLO COSTARRICENSE
      • COMUNICADO PARA LAS PERSONAS TRABAJADORAS Y PENSIONADAS DEL RÉGIMEN DEL MAGISTERIO NACIONAL
      • Posición de la CONTUA sobre el Teletrabajo CDCONTUA
      • BUSSCO, reforma al R.I.V.M. de la C.C.S.S.
      • Criterio sindical sobre » Proyecto de Ley de Reducción de Jornadas en el Sector público».
      • JDC – SINDEU Informa:
      • SINDEU – informa
      • Comunicado de Junta Directiva Central – SINDEU
      • Criterio Oficial Legal SINDEU
      • Boleta de navidad 2021 – SINDEU
      • Resolución OIT
      • Demanda administrativa con medida cautelar contra el Poder Ejecutivo.
      • Documento Procuraduría de la Ética – 30 de Agosto de 2017
      • Posición de los Trabajadores CRES2018 3.0
      • VALORACION AL TEXTO SUSTITUTIVO DEL PROYECTO #20.580
      • Fondo Monetario Internacional (FMI) – Opciones para racionalizar el gasto del gobierno central – Costa Rica.
      • Denuncia por Violación a los Derechos Humanos de parte del Gobierno de la República de Costa Rica.
  • Contáctenos
  • REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube

Menos de la mitad de personas con discapacidad forman parte de la fuerza laboral en Costa Rica.

May 30, 2019 adminsindeu SINDEU Comentarios desactivados en Menos de la mitad de personas con discapacidad forman parte de la fuerza laboral en Costa Rica.


Fecha: 29 Mayo, 2019 / Escrito por: Rita Valverde  / Fuente:semanariouniversidad.com

El Instituto Nacional de Estadística y Censos presentó este miércoles la primera Encuesta Nacional sobre Discapacidad 2018, la cual arroja que en Costa Rica hay 670.640 personas en esa condición.

La Encuesta Nacional sobre Discapacidad (Enadis 2018) que realizó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Inec) y fue presentada este miércoles, reveló que menos de la mitad de la población con discapacidad y mayor de edad forma parte de la fuerza laboral (personas ocupadas y desocupadas).

El estudio define la discapacidad como “la interacción entre personas con deficiencias y barreras derivadas de la actitud y el entorno, que evitan la participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones”.

En total hay 670 mil personas con discapacidad, según las cifras de la encuesta, de ellas solo 292 mil componen la fuerza laboral (tienen empleo o buscan alguno). Esto a la vez se divide entre las 267 mil que tienen un empleo y 25 mil que están desempleadas.

El resto de la población con discapacidad que no forma parte de la fuerza laboral – 378 mil- se debe a motivos de enfermedad o condición de salud, edad, sexo, origen étnico, identidad de género, orientación sexual o simplemente porque no desean trabajar.

La mayoría de empleos (más de la mitad) para la población con discapacidad incluye trabajos de apoyo administrativo, ventas en locales y prestación de servicios directos a personas, según la encuesta.

La cantidad de horas laboradas es una de las principales diferencias entre quienes no tienen ningún tipo de discapacidad y los que que sí la tienen. Por ejemplo, casi el 40% de las personas con discapacidad trabajan menos de 40 horas a la semana, mientras que en la población sin discapacidad este porcentaje alcanza el 25,8 %.

El estudio se realizó entre octubre y noviembre del 2018 e investigó por primera vez diversos temas relacionados con la discapacidad tales como: características sociodemográficas, educación, empleo e ingresos, condición de salud, asistencia personal, productos de apoyo, participación política y social, entre otros, con el objetivo de conocer la prevalencia y características de la discapacidad en el país.

Otro de los hallazgos que recopila el informe es que el 18,2% de la población de 18 años y más tienen discapacidad, lo que significa en términos absolutos unas 670.640 personas en el país.

Si se analiza por región, el mayor porcentaje de personas con discapacidad está en la región Pacífico Central (24,0%); la región Brunca (22,5%); Chorotega (21,6%,); Central (17,7%); Huetar Norte (16,2%) y Huetar Caribe (14,0%).

La encuesta también evidencia que de toda la población con discapacidad 60,9% son mujeres y 39,1% corresponde a hombres.

Fuente: semanariouniversidad.com

0 happy wheels
Ecologistas destacan importancia de luchas comunitarias. Huelga Nacional en contra del proyecto 20580, denominado "Combo Fiscal".

adminsindeu

Articulos Relacionados
  • COMUNICADO A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Y NACIONAL.
    COMUNICADO A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA...

    Feb 21, 2025 Comentarios desactivados en COMUNICADO A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Y NACIONAL.

  • Representantes del SINDEU alzan la voz en defensa de la clase trabajadora y de la autonomía universitaria en el Congreso de CONTUA.
    Representantes del SINDEU alzan la voz...

    May 05, 2022 Comentarios desactivados en Representantes del SINDEU alzan la voz en defensa de la clase trabajadora y de la autonomía universitaria en el Congreso de CONTUA.

  • Luchas del SINDEU en Función del ataque neoliberal en contra de las Universidades Públicas.
    Luchas del SINDEU en Función del...

    May 05, 2022 Comentarios desactivados en Luchas del SINDEU en Función del ataque neoliberal en contra de las Universidades Públicas.

  • Aclaración del SINDEU ante la resolución R-240-2021 de la Rectoría UCR.
    Aclaración del SINDEU ante la...

    Sep 28, 2021 Comentarios desactivados en Aclaración del SINDEU ante la resolución R-240-2021 de la Rectoría UCR.

Más en esta Categoría
  • COMUNICADO A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Y NACIONAL.
    COMUNICADO A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA...

    Feb 21, 2025 Comentarios desactivados en COMUNICADO A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Y NACIONAL.

  • Representantes del SINDEU alzan la voz en defensa de la clase trabajadora y de la autonomía universitaria en el Congreso de CONTUA.
    Representantes del SINDEU alzan la voz...

    May 05, 2022 Comentarios desactivados en Representantes del SINDEU alzan la voz en defensa de la clase trabajadora y de la autonomía universitaria en el Congreso de CONTUA.

  • Luchas del SINDEU en Función del ataque neoliberal en contra de las Universidades Públicas.
    Luchas del SINDEU en Función del...

    May 05, 2022 Comentarios desactivados en Luchas del SINDEU en Función del ataque neoliberal en contra de las Universidades Públicas.

  • Aclaración del SINDEU ante la resolución R-240-2021 de la Rectoría UCR.
    Aclaración del SINDEU ante la...

    Sep 28, 2021 Comentarios desactivados en Aclaración del SINDEU ante la resolución R-240-2021 de la Rectoría UCR.


SINDEU

Convención Colectiva de Trabajo

 

SINDEU Videos

Vínculos Organizaciones Universitarias

Nuevas Organizaciones Universitarias

Vínculos Organizaciones Nacionales

Vínculos Organizaciones Internacionales

Descarga la Boleta de Navidad 2025 del SINDEU

Informes Oficiales del SINDEU

RSS Noticias Latinoamerica – TeleSur

  • Presidente Maduro felicita alta participación en Asambleas del Poder Popular y Comunal 3 noviembre, 2025
    Estas asambleas, que agrupan a las 5.336 comunas y circuitos comunales del país, promueven la participación ciudadana para trazar prioridades.
    Jose Manuel Lapeira
  • Secretario del Tesoro de EE.UU. admite recesión en algunos sectores de la economía 2 noviembre, 2025
    “Estamos en buena situación, pero hay sectores de la economía que están en recesión”, afirmó el Secretario del Tesoro de EE.UU.
    Melissa Martin

Galería SINDEU



SINDEU – Calendario

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Feb    

SINDEU - Accesos Rápidos

  • Afiliaciones
  • Contactenos
  • Escuela Sindical
  • Galería Multimedia
  • Junta Directiva Central
  • Servicios
  • SINDEU
  • COMUNICADO A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Y NACIONAL.
    COMUNICADO A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Y NACIONAL.

    Feb 21, 2025 Comentarios desactivados en COMUNICADO A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Y NACIONAL.

    Leer más
  • Representantes del SINDEU alzan la voz en defensa de la clase trabajadora y de la autonomía universitaria en el Congreso de CONTUA.
    Representantes del SINDEU alzan la voz en defensa de la clase trabajadora...

    May 05, 2022 Comentarios desactivados en Representantes del SINDEU alzan la voz en defensa de la clase trabajadora y de la autonomía universitaria en el Congreso de CONTUA.

    Leer más
  • Luchas del SINDEU en Función del ataque neoliberal en contra de las Universidades Públicas.
    Luchas del SINDEU en Función del ataque neoliberal en contra de las...

    May 05, 2022 Comentarios desactivados en Luchas del SINDEU en Función del ataque neoliberal en contra de las Universidades Públicas.

    Leer más
  • Aclaración del SINDEU ante la resolución R-240-2021 de la Rectoría UCR.
    Aclaración del SINDEU ante la resolución R-240-2021 de la Rectoría UCR.

    Sep 28, 2021 Comentarios desactivados en Aclaración del SINDEU ante la resolución R-240-2021 de la Rectoría UCR.

    Leer más
  • Comisión de Asuntos Financieros y Presupuestarios sobre solicitud del SINDEU Dictamen-CAFP-17-2021
    Comisión de Asuntos Financieros y Presupuestarios sobre solicitud del...

    Jul 19, 2021 Comentarios desactivados en Comisión de Asuntos Financieros y Presupuestarios sobre solicitud del SINDEU Dictamen-CAFP-17-2021

    Leer más
  • Acuerdo del Consejo Universitario Comunicado-R-199-2021
    Acuerdo del Consejo Universitario Comunicado-R-199-2021

    Jul 17, 2021 Comentarios desactivados en Acuerdo del Consejo Universitario Comunicado-R-199-2021

    Leer más

SINDEU – Buscar

SINDEU • Sindicato de Trabajadores de la Universidad de Costa Rica. • Apdo. Postal 11501 – 2060 San Pedro • E-Mail: sindeu@ucr.ac.cr, sindeu.universidadcr@gmail.com • Teléfonos: +506 2511 1690 • Fax: +506 2511 5253 • Dirección: San José, Costa Rica, América Central, Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, diagonal a la Facultad de Arquitectura, dentro del Campus Universitario. • Copyright 2015, SINDEU • Todos los derechos reservados, SINDEU 2015.
  • SINDEU
  • Escuela Sindical
  • Tribunal Electoral
  • Servicios
  • Preguntas frecuentes (FAQ)