• SINDEU
    • Qué es un Sindicato ?
    • Visión y Misión
    • Historia
    • Estatuto
    • Organigrama
    • Asamblea General
    • Junta Directiva Central
    • Consejo Organizativo
    • Seccionales
    • Informes Oficiales
    • Código de Trabajo de Costa Rica
    • Convención Colectiva
  • Escuela Sindical
    • Qué es la Escuela Sindical ?
    • Organigrama Escuela Sindical
    • Revista Sindical
    • Talleres Escuela Sindical
    • Documentos Escuela Sindical
      • Audios Escuela Sindical
      • Documentos Digitales
      • Videos Escuela Sindical
  • Tribunal Electoral
  • Servicios
    • Afiliaciones
      • Afiliaciones Jubilad@s de la UCR
      • Afiliaciones Trabajador@s Activos de la UCR
    • Asesoría Legal
    • Ayuda Solidaria
    • Centros de Recreacion
      • Caso Playa Bejuco
    • Convenios
    • Actividad Fin de Año
  • Preguntas frecuentes (FAQ)

SINDEU ::: Unidos Somos Más y Más Fuertes :::

NOTICIAS

  • COMUNICADO A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Y NACIONAL.
  • Representantes del SINDEU alzan la voz en defensa de la clase trabajadora y de la autonomía universitaria en el Congreso de CONTUA.
  • Luchas del SINDEU en Función del ataque neoliberal en contra de las Universidades Públicas.
  • Aclaración del SINDEU ante la resolución R-240-2021 de la Rectoría UCR.
  • Comisión de Asuntos Financieros y Presupuestarios sobre solicitud del SINDEU Dictamen-CAFP-17-2021
  • Home
  • SINDEU
    • Qué es un Sindicato ?
    • Visión y Misión
    • Historia
    • Estatuto
    • Organigrama
    • Asamblea General
    • Junta Directiva Central
    • Consejo Organizativo
    • Seccionales
    • Informes Oficiales
    • Código de Trabajo de Costa Rica
    • Convención Colectiva
  • Junt. Direct. Cent.
  • Esc. Sindical
    • Qué es la Escuela Sindical ?
    • Organigrama Escuela Sindical
    • Revista Sindical
    • Talleres Escuela Sindical
    • Documentos Escuela Sindical
      • Audios Escuela Sindical
      • Documentos Digitales
        • 8 de Marzo – Día Internacional de la Mujer.
        • Escuela Sindical Mayo 2021
        • Escuela Sindical desea compartir lo siguiente
        • Escuela Sindical Abril 2021
        • Escuela Sindical – setiembre 2020
      • Videos Escuela Sindical
  • Tribunal Electoral
  • Servicios
    • Afiliaciones
      • Afiliaciones Jubilad@s de la UCR
      • Afiliaciones Trabajador@s Activos de la UCR
    • Asesoría Legal
    • Ayuda Solidaria
    • Centros de Recreacion
      • Caso Playa Bejuco
    • Convenios
    • Actividad Fin de Año
      • Boleta de navidad 2025 – SINDEU
    • Comisiones
      • Comisión Bipartita CAREAS 14
      • Comisión Bipartita CAREAS 18
      • Comisión Bipartita Centro Vacacional Playa Bejuco
      • Comisión Bipartita de Lactancia
      • Comisión Bipartita de Negociación Salarial
      • Comisión Bipartita de Salud Ocupacional
      • Comisión Bipartita de Uniformes
      • Junta de Relaciones Laborales
        • Junta de Relaciones Laborales
        • Tribunal Arbitral
    • Documentos
      • Crisis del Interinazgo en la UCR
      • COMUNICADO A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Y NACIONAL.
      • Representantes del SINDEU alzan la voz en defensa de la clase trabajadora y de la autonomía universitaria en el Congreso de CONTUA.
      • Luchas del SINDEU en Función del ataque neoliberal en contra de las Universidades Públicas.
      • Aclaración del SINDEU ante la resolución R-240-2021 de la Rectoría UCR.
      • EX. 19-000375-1028-CA
      • Comisión de Asuntos Financieros y Presupuestarios sobre solicitud del SINDEU Dictamen-CAFP-17-2021
      • Acuerdo del Consejo Universitario Comunicado-R-199-2021
      • DENUNCIA ANTE LA OIT
      • Protocolo General de Bioseguridad para el sufragio en la elección de la Junta Directiva Central del Sindicato de Empleados de la Universidad (SINDEU), en el marco de la emergencia por la enfermedad COVID-19.
      • Permiso de la Rectoría para participar en el proceso electoral del próximo lunes 21 de junio de 2021.
      • Análisis Actual Proyecto Empleo Público
      • Métodos de Lucha
      • Cuaderno Proyecto Ley Marco de Empleo Público
      • Documento contra el acuerdo del consejo universitario, por rebajo o eliminación del escalafón.
      • Diputadas y Diputados ante otra reforma Fiscal que lleva al caos la paz social.
      • RECHAZAMOS PROPUESTA DE NEGOCIACION DEL GOBIERNO CON EL FMI: PORQUE ES UN ASALTO AL BOLSILLO DE LA CLASE TRABAJADORA Y DEL PUEBLO COSTARRICENSE
      • COMUNICADO PARA LAS PERSONAS TRABAJADORAS Y PENSIONADAS DEL RÉGIMEN DEL MAGISTERIO NACIONAL
      • Posición de la CONTUA sobre el Teletrabajo CDCONTUA
      • BUSSCO, reforma al R.I.V.M. de la C.C.S.S.
      • Criterio sindical sobre » Proyecto de Ley de Reducción de Jornadas en el Sector público».
      • JDC – SINDEU Informa:
      • SINDEU – informa
      • Comunicado de Junta Directiva Central – SINDEU
      • Criterio Oficial Legal SINDEU
      • Boleta de navidad 2021 – SINDEU
      • Resolución OIT
      • Demanda administrativa con medida cautelar contra el Poder Ejecutivo.
      • Documento Procuraduría de la Ética – 30 de Agosto de 2017
      • Posición de los Trabajadores CRES2018 3.0
      • VALORACION AL TEXTO SUSTITUTIVO DEL PROYECTO #20.580
      • Fondo Monetario Internacional (FMI) – Opciones para racionalizar el gasto del gobierno central – Costa Rica.
      • Denuncia por Violación a los Derechos Humanos de parte del Gobierno de la República de Costa Rica.
  • Contáctenos
  • REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube

Historia

El Sindicato de Empleados de la Universidad (SINDEU) es una organización de  trabajadores y trabajadoras universitarias (incluye administrativos, docentes e investigadores), constituida con la finalidad de defender sus derechos laborales y la edificación de una sociedad más inclusiva.  De esa manera intenta desterrar las odiosas asimetrías y potenciar todas las virtudes de los seres humanos. Despliega la solidaridad, la movilización como ejes centrales de su accionar. Se funda en 1970 sobre la base de una Organización anterior: Unión de Funcionaros Universitarios (fundada en 1968), la cual aceptó de buena voluntad y con el ánimo de construir una organización que verdaderamente respondiera a los intereses de los universitarios, su membresía y sus pertenencias al SINDEU. No obstante que los convenios de la Organización Internacional del Trabajo, ratificados por nuestro país y,  que además la Constitución Política y el Código de Trabajo establecen la libertad de asociación y de formación de sindicatos para defender los intereses económicos y sociales de los trabajadores, lo cierto es que el SINDEU se funda en momentos en que los sindicatos se han satanizado en Costa Rica, por la política represiva de los patronos y la falta de interés de los gobiernos de turno. El SINDEU surge de las entrañas y de la conciencia más lúcida de los trabajadores más humildes de la Universidad de Costa Rica, nos referimos a los jardineros, los guardas, conserjes y un grupo de trabajadores y trabajadoras de las oficinas centrales. Como la formación de un sindicato en la Universidad no era bien visto, las primeras reuniones se realizaban casi en forma clandestina con la ayuda del Dr. Rodrigo Gutiérrez que facilitaba un espacio en la Facultad de Medicina. En el decurso de su historia el SINDEU  se fue conformando como un sindicato clasista toda vez que coincidían con el sindicalismo clasista, que es antiimperialista, anticolonial, anti-patronal, solidario con todas las luchas de los campesinos, y de la clase trabajadora y del pueblo en general. Sus luchas se despliegan en el campo político, económico, social y con un énfasis en el campo de la cultura popular. Este asentamiento teórico y práctico es congruente con lo que establece el SINDEU en su Estatuto.  En efecto en su primer artículo dice: “Este Estatuto contiene los principios y lineamientos que sirven de gobierno a este sindicato, el cual es una organización clasista y democrática y como tal es un instrumento de lucha mediante el cual sus afiliados y afiliadas defienden sus intereses, y los de la clase trabajadora. No podrán afiliarse a esta organización sindical el Rector o Rectora, los Vicerrectores y Vicerrectoras, quienes integren el Consejo Universitario y quienes por su posición y sus actividades a juicio de la Asamblea General del sindicato, sean representantes patronales.”

OBJETIVOS

  • Construir una sociedad más justa, dignificando así las condiciones de vida de los trabajadores y trabajadoras.
  • Educar y preparar a las trabajadoras y trabajadores para luchar consecuente con sus intereses
  • Erradicar la discriminación de la mujer en todos sus aspectos y muy particularmente en lo laboral
  • Establecer lazos de solidaridad con las luchas de toda la clase trabajadora.

Y dentro de las tareas que usualmente se presentan están:

  • Mejorar las condiciones de trabajo.
  • Lucha por el empleo digno y estabilidad laboral
  • Defensa del medio ambiente en todos sus escenarios
  • Defensa de la Universidad Pública (entendiéndola como Universidad del pueblo con el que nos comprometemos )

NUESTRO LEMA

Unidos Somos Más y Más Fuertes. No obstante las diferencias ideológicas y  los métodos de lucha, nuestro lema constituye un llamado a la organización, a la  conciencia y la solidaridad de toda la clase trabajadora. En esa vía tenemos fe en la fuerza indestructible de nuestro pueblo y ciframos la esperanza en los procesos  de lucha y clarificación porque pasan los trabajadores  y trabajadoras.

DE PUERTAS ABIERTAS

Nuestra Organización siempre está abierta para todos y todas las universitarias, asimismo a todas y todos los trabajadores del país

Nuestros Logros más importantes

  • Las Anualidades (que constituye una de las mejoras salariales importantes en el confort y calidad de vida de los universitarios)
  • Las Guarderías Infantiles de la Universidad de Costa Rica.
  • La “Convención Colectiva de Trabajo de la Universidad de Costa Rica”. La cual es ley profesional y  tiene fundamento en la Constitución Política de la República en el artículo # 62 que dice: “Tendrán fuerza de ley las Convenciones Colectivas de Trabajo que, con arreglo a la ley, se concierten entre patronos y sindicatos de trabajadores legalmente organizados”  y en el Código de Trabajo en el artículo # 63.

La Convención colectiva de Trabajo (CCT) es el principal logro laboral y jurídico que puede tener un Sindicato, ya que por medio de este instrumento se regulan y establecen las relaciones entre la Administración y los Trabajadores, estos últimos son representados por el SINDEU.  En nuestra Convención Colectiva se regulan entre algunos tópicos los siguientes:

  • Jornada de trabajo
  • Los horarios
  • Las vacaciones,
  • Los permisos (remunerados o no)
  • Reajustes salariales
  • Anualidades
  • Actividades gremiales
  • Nombramientos de personal,
  • Salud Ocupacional

SINDEU

Convención Colectiva de Trabajo

 

SINDEU Videos

Vínculos Organizaciones Universitarias

Nuevas Organizaciones Universitarias

Vínculos Organizaciones Nacionales

Vínculos Organizaciones Internacionales

Descarga la Boleta de Navidad 2025 del SINDEU

Informes Oficiales del SINDEU

RSS Noticias Latinoamerica – TeleSur

  • Haití: 1.4 millones de desplazados por violencia de pandillas 16 octubre, 2025
    De acuerdo con el organismo de la ONU la cifra de personas desplazadas en Haití representa un aumento del 36 por ciento desde 2024.
    Aleuzenev Mijares
  • Producción de alimentos en Venezuela cubre más del 90% de abastecimiento, según FAO 16 octubre, 2025
    El representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Caracas destacó que alcanzar esta cifra, a pesar del complejo contexto nacional e internacional, es "increíble".
    Isamar Gomez

Galería SINDEU



SINDEU – Calendario

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

SINDEU - Accesos Rápidos

  • Afiliaciones
  • Contactenos
  • Escuela Sindical
  • Galería Multimedia
  • Junta Directiva Central
  • Servicios
  • SINDEU
  • COMUNICADO A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Y NACIONAL.
    COMUNICADO A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Y NACIONAL.

    Feb 21, 2025 Comentarios desactivados en COMUNICADO A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Y NACIONAL.

    Leer más
  • Representantes del SINDEU alzan la voz en defensa de la clase trabajadora y de la autonomía universitaria en el Congreso de CONTUA.
    Representantes del SINDEU alzan la voz en defensa de la clase trabajadora...

    May 05, 2022 Comentarios desactivados en Representantes del SINDEU alzan la voz en defensa de la clase trabajadora y de la autonomía universitaria en el Congreso de CONTUA.

    Leer más
  • Luchas del SINDEU en Función del ataque neoliberal en contra de las Universidades Públicas.
    Luchas del SINDEU en Función del ataque neoliberal en contra de las...

    May 05, 2022 Comentarios desactivados en Luchas del SINDEU en Función del ataque neoliberal en contra de las Universidades Públicas.

    Leer más
  • Aclaración del SINDEU ante la resolución R-240-2021 de la Rectoría UCR.
    Aclaración del SINDEU ante la resolución R-240-2021 de la Rectoría UCR.

    Sep 28, 2021 Comentarios desactivados en Aclaración del SINDEU ante la resolución R-240-2021 de la Rectoría UCR.

    Leer más
  • Comisión de Asuntos Financieros y Presupuestarios sobre solicitud del SINDEU Dictamen-CAFP-17-2021
    Comisión de Asuntos Financieros y Presupuestarios sobre solicitud del...

    Jul 19, 2021 Comentarios desactivados en Comisión de Asuntos Financieros y Presupuestarios sobre solicitud del SINDEU Dictamen-CAFP-17-2021

    Leer más
  • Acuerdo del Consejo Universitario Comunicado-R-199-2021
    Acuerdo del Consejo Universitario Comunicado-R-199-2021

    Jul 17, 2021 Comentarios desactivados en Acuerdo del Consejo Universitario Comunicado-R-199-2021

    Leer más

SINDEU – Buscar

SINDEU • Sindicato de Trabajadores de la Universidad de Costa Rica. • Apdo. Postal 11501 – 2060 San Pedro • E-Mail: sindeu@ucr.ac.cr, sindeu.universidadcr@gmail.com • Teléfonos: +506 2511 1690 • Fax: +506 2511 5253 • Dirección: San José, Costa Rica, América Central, Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, diagonal a la Facultad de Arquitectura, dentro del Campus Universitario. • Copyright 2015, SINDEU • Todos los derechos reservados, SINDEU 2015.
  • SINDEU
  • Escuela Sindical
  • Tribunal Electoral
  • Servicios
  • Preguntas frecuentes (FAQ)