• SINDEU
    • Qué es un Sindicato ?
    • Visión y Misión
    • Historia
    • Estatuto
    • Organigrama
    • Asamblea General
    • Junta Directiva Central
    • Consejo Organizativo
    • Seccionales
    • Informes Oficiales
    • Código de Trabajo de Costa Rica
    • Convención Colectiva
  • Servicios
    • Afiliaciones
      • Afiliaciones Jubilad@s de la UCR
      • Afiliaciones Trabajador@s Activos de la UCR
    • Asesoría Legal
    • Ayuda Solidaria
    • Centros de Recreacion
      • Caso Playa Bejuco
    • Convenios
    • Actividad Fin de Año
  • Preguntas frecuentes (FAQ)
  • Contáctenos

NOTICIAS

  • Asamblea General escogió miembros de Escuela Sindical, Fiscal y Comisión Fiscalizadora.
  • PROCESO ELECTORAL NUEVA JUNTA DIRECTIVA CENTRAL 2023-2025
  • LA VOZ SINDICAL
  • ¿Negociación del FEES? Lo filosófico, lo político, lo realista y lo consecuente
  • LA VOZ SINDICAL
  • Home
  • SINDEU
    • Qué es un Sindicato ?
    • Visión y Misión
    • Historia
    • Estatuto
    • Organigrama
    • Asamblea General
    • Junta Directiva Central
    • Consejo Organizativo
    • Seccionales
    • Comisiones
      • Comisión Bipartita CAREAS 14
      • Comisión Bipartita CAREAS 18
      • Comisión Bipartita Centro Vacacional Playa Bejuco
      • Comisión Bipartita de Lactancia
      • Comisión Bipartita de Negociación Salarial
      • Comisión Bipartita de Salud Ocupacional
      • Comisión Bipartita de Uniformes
      • Junta de Relaciones Laborales
        • Junta de Relaciones Laborales
        • Tribunal Arbitral
    • Informes Oficiales
    • Código de Trabajo de Costa Rica
    • Convención Colectiva
  • Junt.Dir.Cent.
  • Esc. Sind.
    • Qué es la Escuela Sindical ?
    • Organigrama Escuela Sindical
    • Revista Sindical
    • Talleres Escuela Sindical
    • Documentos Escuela Sindical
      • Audios Escuela Sindical
      • Documentos Digitales
        • 8 de Marzo – Día Internacional de la Mujer.
        • Escuela Sindical Mayo 2021
        • Escuela Sindical desea compartir lo siguiente
        • Escuela Sindical Abril 2021
        • Escuela Sindical – setiembre 2020
      • Videos Escuela Sindical
  • Trib.Elect.
    • ¿ Qué es el Tribunal Electoral ?
    • ¿ Quiénes conforman el Tribunal Electoral ?
    • Requisitos para Tendencias
  • Servicios
    • Afiliaciones
      • Afiliaciones Jubilad@s de la UCR
      • Afiliaciones Trabajador@s Activos de la UCR
    • Asesoría Legal
    • Ayuda Solidaria
    • Centros de Recreacion
      • Caso Playa Bejuco
    • Convenios
    • Actividad Fin de Año
      • Boleta de navidad 2021 – SINDEU
    • Solidaridad en tiempos de (COVID-19)
    • Galería
      • Audios
      • Fotos
      • Videos
      • Documentos
  • Contáctenos
  • Noticias SINDEU
    • Asamblea General escogió miembros de Escuela Sindical, Fiscal y Comisión Fiscalizadora.
    • PROCESO ELECTORAL NUEVA JUNTA DIRECTIVA CENTRAL 2023-2025
    • LA VOZ SINDICAL
    • Proyecto de Ley en Contra de las Pensiones
    • ¿Negociación del FEES? Lo filosófico, lo político, lo realista y lo consecuente
    • LA VOZ SINDICAL
    • LA VOZ SINDICAL
    • LA VOZ SINDICAL
    • Administración UCR firma resolución ante presiones del SINDEU
    • Encuentro sindical y social reunió a representantes de más de 30 agrupaciones
    • LA VOZ SINDICAL
    • Nueva Seccional de Recinto de Paraíso
    • Consulta pública al Reglamento de la Ley Marco de Empleo Público No. 10.159
    • Planteamiento y posicionamiento de los Sindicatos Universitarios a los Rectores ante la Ley Marco de Empleo Público.
    • LA VOZ SINDICAL
    • Sindicatos Universitarios y grupos organizados realizan acciones para eliminar o minimizar las secuelas de la Ley de Empleo Público
    • Gira “Misión Costa Rica” define ruta de lucha en defensa de los derechos laborales y autonomía universitaria
    • CONTUA inicia la “Misión Costa Rica”
    • Asamblea General ratifica propuesta Convención Colectiva de Trabajo UCR
    • La Voz Sindical
    • LA VOZ SINDICAL
    • Escuela Sindical del SINDEU se acercó a unidades de trabajo de todo el país durante el 2022
    • LA VOZ SINDICAL
    • La UCR debe garantizar espacios libres de violencia en los centros de trabajo
    • LA VOZ SINDICAL
    • ¿Qué está pasando con el Régimen Obligatorio de Pensiones (ROP)?
    • Proyecto de Ley Reguladora del FEES es un ataque frontal contra las universidades públicas
    • BUSSCO reúne a 29 representantes de organizaciones sociales y sindicatos en encuentro
    • LA VOZ SINDICAL
    • Compañeros del SIEDIN se manifiestan ante el Consejo Universitario por ambiente laboral violento
    • Las condiciones laborales: abono o veneno para la salud mental
    • Hablemos sobre el acoso laboral
    • Nueva Seccional en las Radios UCR
    • AFITEC cumple 39 años en defensa de los derechos laborales
    • Vicerrectoría de Acción Social se capacita en temas laborales con apoyo de Escuela Sindical
    • Las personas jubiladas participan activamente en SINDEU
    • El apagón de la educación pública:
    • El sindicalismo: su importancia histórica y su rol ante la ofensiva neoliberal
    • LA VOZ SINDICAL
    • LA VOZ SINDICAL
    • Tras acciones de protesta la administración accede a pagar ajuste por costo de vida adeudado al personal de la UCR
    • SINDEU atiende problemas de salud ocupacional en la Sede de Guanacaste
    • LA VOZ SINDICAL
    • Representantes de 18 Seccionales se unieron en el Consejo Organizativo
    • LA VOZ SINDICAL
    • Escuela Sindical visita Sede del Sur con taller sobre acoso laboral, Convención Colectiva y Ley de Empleo Público
    • OEPI: NUEVA SECCIONAL DEL SINDEU
    • LA VOZ SINDICAL
    • Movimiento universitario frena recorte al FEES 2023
    • SINDEU conmemora 52 años de lucha por los derechos de la clase trabajadora
    • Autonomía universitaria: ¿En qué consiste y cuáles son sus amenazas?
    • Convención Colectiva UCR defiende el derecho de la mujer trabajadora de la lactancia materna dentro y fuera de la jornada laboral
    • Proyecto de jornadas de trabajo 4×3 atenta contra los derechos de las
    • Sede del Pacífico de la UCR se capacita sobre el acoso laboral
    • Representantes del SINDEU alzan la voz en defensa de la clase trabajadora y de la autonomía universitaria en el Congreso de CONTUA.
    • Luchas del SINDEU en Función del ataque neoliberal en contra de las Universidades Públicas.
    • Aclaración del SINDEU ante la resolución R-240-2021 de la Rectoría UCR.
    • EX. 19-000375-1028-CA
    • Comisión de Asuntos Financieros y Presupuestarios sobre solicitud del SINDEU Dictamen-CAFP-17-2021
    • Acuerdo del Consejo Universitario Comunicado-R-199-2021
    • DENUNCIA ANTE LA OIT
    • Protocolo General de Bioseguridad para el sufragio en la elección de la Junta Directiva Central del Sindicato de Empleados de la Universidad (SINDEU), en el marco de la emergencia por la enfermedad COVID-19.
    • Permiso de la Rectoría para participar en el proceso electoral del próximo lunes 21 de junio de 2021.
    • Análisis Actual Proyecto Empleo Público
    • Métodos de Lucha
    • Cuaderno Proyecto Ley Marco de Empleo Público
    • Documento contra el acuerdo del consejo universitario, por rebajo o eliminación del escalafón.
    • Diputadas y Diputados ante otra reforma Fiscal que lleva al caos la paz social.
    • RECHAZAMOS PROPUESTA DE NEGOCIACION DEL GOBIERNO CON EL FMI: PORQUE ES UN ASALTO AL BOLSILLO DE LA CLASE TRABAJADORA Y DEL PUEBLO COSTARRICENSE
    • COMUNICADO PARA LAS PERSONAS TRABAJADORAS Y PENSIONADAS DEL RÉGIMEN DEL MAGISTERIO NACIONAL
    • Posición de la CONTUA sobre el Teletrabajo CDCONTUA
  • REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube

Proyecto de jornadas de trabajo 4×3 atenta contra los derechos de las personas trabajadoras

May 07, 2023 adminsindeu SINDEU Comentarios desactivados en Proyecto de jornadas de trabajo 4×3 atenta contra los derechos de las personas trabajadoras


  • Elimina de manera indirecta la jornada de ocho horas y el pago de horas extra
  • Afecta especialmente a las mujeres jefas de hogar
  • Atenta contra la salud física y mental de las personas trabajadoras

Por Diego Molina Moreira

Comunicador del SINDEU

En la Asamblea Legislativa se encuentra en discusión un proyecto de ley conocido como “Jornadas 4×3” que busca que se pueda crear en el país una jornada laboral excepcional ampliada de hasta 12 horas por día, en la que la persona trabaje cuatro días seguidos y cuente con tres días libres.

Se trata del proyecto de ley 21.182, llamado “Ley para actualizar las jornadas de trabajo excepcionales y resguardar los derechos de las personas trabajadoras”, el cual fue presentado por la diputada del Partido Liberación Nacional Ana Lucía Delgado Orozco y que cuenta con el respaldo del presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles.

Diversos sectores sindicales y sociales advierten que el proyecto de ley representa una seria amenaza para los derechos laborales en el país. Según manifestó el Sindicato de Trabajadores de la Universidad de Costa Rica (SINDEU) en un pronunciamiento del 10 de mayo, es un ataque directo al Código de Trabajo, pues elimina de forma indirecta la jornada de 8 horas y precariza las condiciones de la clase trabajadora.

“Es falso que las personas trabajadoras se beneficien, porque afectaría el derecho al estudio, elimina de forma indirecta las horas extras, también incrementa tiempos de traslados de la casa al centro de trabajo, entre otros, afectando la convivencia laboral, familiar y responde únicamente a los intereses empresariales”, reza el pronunciamiento.

Para Paula Calderón Devandas, Magister en Derecho del Trabajo y Seguridad Social, “este proyecto es un retroceso en el derecho humano fundamental al descanso y al disfrute del tiempo libre”, e “implica una disminución en los ingresos toda vez que las personas trabajadoras dejarán de percibir pagos por jornadas extraordinarias”.

“Además, implica un traspié en los avances para la implementación de medidas de conciliación laboral, pues las personas trabajadoras pasarán más horas en el trabajo que con sus familias”, agregó Calderón.

El proyecto, asimismo, permitiría que se concentre en menos puestos de trabajo más horas laboradas, lo que provocaría que se generen menos empleos en el país.

Por otro lado, según el Organismo Internacional del Trabajo (OIT) en su “Guía para establecer una ordenación del tiempo equilibrada” (páginas 6 y 7) “cada vez hay más indicios que señalan los efectos adversos de las largas jornadas de trabajo en la salud humana y en la seguridad en el lugar de trabajo”. La guía indica que:

“Las reacciones agudas incluyen reacciones fisiológicas, tales como mayores niveles de estrés, fatiga y desórdenes del sueño, así como también hábitos malsanos como el fumar, el abuso de alcohol, una dieta irregular y falta de ejercicio. Los efectos a largo plazo incluyen un incremento de la incidencia de enfermedades cardiovasculares, desórdenes gastrointestinales y reproductivos, trastornos del sistema osteomuscular, infecciones crónicas y enfermedades mentales. 

Otro aspecto que señala el SINDEU en su pronunciamiento, es que afecta a la mujer trabajadora fuera del hogar, aumentando más las jornadas asumidas por éstas.

En la misma línea, el Foro de Mujeres Políticas por Costa Rica manifestó en un  pronunciamiento su absoluta oposición al proyecto de ley, “pues atenta contra la calidad de vida de las mujeres, al alejar las posibilidades de trabajar, su salud, su dinámica familiar, al no tomar en consideración tampoco alart. 55 de la Constitución Política sobre la protección especial del Estado a la madre y menores, y art.71 sobre la protección especial del Estado a mujeres y menores”.

El Foro considera que el proyecto discrimina al 28% de la población femenina, que son mujeres en desempleo, debido a la incompatibilidad de las jornadas con en el cuido y tareas no remuneradas.

Por su parte, los Consejos Universitarios (CU) de la Universidad de Costa Rica y la Universidad Nacional también se manifestaron en contra de esta iniciativa.

El CU de la UCR considera que un aumento en la jornada laboral podría incurrir en mayores riesgos de trabajo y, por ende, en el deterioro de la salud de las personas; además, limitaría las posibilidades de acceso a la educación de las y los trabajadores e incrementaría las inequidades de género existentes asociadas con el cuido de niños y niñas, personas adultas mayores o personas con discapacidad.

El Consejo de la UNA señala que el proyecto de ley va en detrimento de la vida familiar, especialmente de madres jefas de hogar que únicamente tendrán tres días para atender a sus hijos e hijas, pues los otros cuatro días estarán laborando 12 horas, más los tiempos de traslado, siendo que podría estar invirtiendo entre 14 y 15 horas para completar su jornada.

El pronunciamiento de la UNA agrega que con jornadas de 12 horas diarias más, muchas personas que estudian y trabajan, terminarán siendo expulsadas del sistema educativo, debido a los inconvenientes en los tiempos de traslado

Ante los señalamientos de los diversos sectores que se oponen a la iniciativa, el Poder Ejecutivo envió a la Asamblea Legislativa un texto sustitutivo para “mejorar” el proyecto. Sin embargo, desde la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP) y el Sindicato de Trabajadores de Plantaciones Agrícolas (SITRAP) consideran que el nuevo texto no solo no subsana nada, sino que es incluso más regresivo que el original.

“Vemos con preocupación que en el texto sustitutivo del proyecto de ley se introducen algunas modificaciones que afectan aún más a los trabajadores. Tal cosa ocurre por ejemplo en el artículo 2.3, en el que se establece que la definición del día de descanso absoluto será facultad unilateral de la parte empleadora, cuando el texto del proyecto dictaminado establece que la definición del día de descanso se hará por mutuo acuerdo”, indican los sindicatos en un pronunciamiento.

La diputada del Frente Amplio, Sofía Guillén, alertó en el Plenario de la Asamblea Legislativa, que el texto sustitutivo permite “que se habilite que el patrono pueda pedirle al trabajador que haga de esos 3 días uno de horas extra hasta de 12 horas, voluntariamente por supuesto, porque todo se supone que es voluntario, pero ya sabemos que en Costa Rica el Ministerio de Trabajo no da la talla con la inspección de trabajo y sabemos lo que son las relaciones laborales en la práctica y la famosa voluntariedad”.

En este momento el proyecto de ley 21.182 se encuentra en la Comisión de Asuntos Hacendarios de la Asamblea Legislativa para la discusión y la aprobación o rechazo de las mociones presentadas por las diversas fracciones. Una vez que finalice esa discusión, la Comisión deberá rendir un nuevo informe para aprobación definitiva del Plenario.

La discusión de este proyecto de ley se da en Costa Rica, mientras que en otros países se está planteando por el contrario reducir las jornadas laborales sin afectación salarial, mejorando condiciones laborales, familiares, personales y la productividad. Por ello, el SINDEU llama a la oposición a esta iniciativa tan nociva para los derechos laborales en nuestro país.

0 happy wheels
Convención Colectiva UCR defiende el derecho de la mujer trabajadora de la lactancia materna dentro y fuera de la jornada laboral Sede del Pacífico de la UCR se capacita sobre el acoso laboral

adminsindeu

Articulos Relacionados
  • Asamblea General escogió miembros de Escuela Sindical, Fiscal y Comisión Fiscalizadora.
    Asamblea General escogió miembros de...

    Sep 17, 2023 Comentarios desactivados en Asamblea General escogió miembros de Escuela Sindical, Fiscal y Comisión Fiscalizadora.

  • PROCESO ELECTORAL NUEVA JUNTA DIRECTIVA CENTRAL 2023-2025
    PROCESO ELECTORAL NUEVA JUNTA DIRECTIVA...

    Ago 01, 2023 Comentarios desactivados en PROCESO ELECTORAL NUEVA JUNTA DIRECTIVA CENTRAL 2023-2025

  • LA VOZ SINDICAL
    LA VOZ SINDICAL

    Jul 21, 2023 Comentarios desactivados en LA VOZ SINDICAL

  • ¿Negociación del FEES? Lo filosófico, lo político, lo realista y lo consecuente
    ¿Negociación del FEES? Lo...

    Jun 07, 2023 Comentarios desactivados en ¿Negociación del FEES? Lo filosófico, lo político, lo realista y lo consecuente

Más en esta Categoría
  • Asamblea General escogió miembros de Escuela Sindical, Fiscal y Comisión Fiscalizadora.
    Asamblea General escogió miembros de...

    Sep 17, 2023 Comentarios desactivados en Asamblea General escogió miembros de Escuela Sindical, Fiscal y Comisión Fiscalizadora.

  • PROCESO ELECTORAL NUEVA JUNTA DIRECTIVA CENTRAL 2023-2025
    PROCESO ELECTORAL NUEVA JUNTA DIRECTIVA...

    Ago 01, 2023 Comentarios desactivados en PROCESO ELECTORAL NUEVA JUNTA DIRECTIVA CENTRAL 2023-2025

  • LA VOZ SINDICAL
    LA VOZ SINDICAL

    Jul 21, 2023 Comentarios desactivados en LA VOZ SINDICAL

  • ¿Negociación del FEES? Lo filosófico, lo político, lo realista y lo consecuente
    ¿Negociación del FEES? Lo...

    Jun 07, 2023 Comentarios desactivados en ¿Negociación del FEES? Lo filosófico, lo político, lo realista y lo consecuente


SINDEU Videos

Información Proyecto de Ley en Contra de las Pensiones

Convención Colectiva de Trabajo

 

Facebook SINDEU

Vínculos Organizaciones Universitarias

Vínculos Organizaciones Nacionales

Vínculos Organizaciones Internacionales

Informes Oficiales SINDEU

Solidaridad en tiempos de COVID-19

RSS Noticias Latinoamerica – TeleSur

  • Presidente cubano agradece apoyo en batalla contra bloqueo 24 septiembre, 2023
    Cubanos residentes en EE.UU. y amigos de la isla realizaron una marcha en calles neoyorquinas para demandar el fin del bloqueo.
  • Venezuela destaca el avance de la cobertura sanitaria en el país 24 septiembre, 2023
    Venezuela ha avanzado en la cobertura sanitaria universal. “Nuestra realidad de ser un país asediado, vulnerado, desde todo punto de vista del derecho internacional, afecta a los ojos del mundo como hecho público”

Galería SINDEU



SINDEU – Calendario

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago    

SINDEU - Accesos Rápidos

  • Afiliaciones
  • Contactenos
  • Escuela Sindical
  • Galería Multimedia
  • Junta Directiva Central
  • Servicios
  • SINDEU
  • Asamblea General escogió miembros de Escuela Sindical, Fiscal y Comisión Fiscalizadora.
    Asamblea General escogió miembros de Escuela Sindical, Fiscal y Comisión...

    Sep 17, 2023 Comentarios desactivados en Asamblea General escogió miembros de Escuela Sindical, Fiscal y Comisión Fiscalizadora.

    El día martes 12 de setiembre del 2023, la Asamblea General del SINDEU se reunió en elAuditorio del Centro de Investigación en Ciencias del Mar y Limnología (CIMAR), con laparticipación de compañeros y compañeras...
    Leer más
  • PROCESO ELECTORAL NUEVA JUNTA DIRECTIVA CENTRAL 2023-2025
    PROCESO ELECTORAL NUEVA JUNTA DIRECTIVA CENTRAL 2023-2025

    Ago 01, 2023 Comentarios desactivados en PROCESO ELECTORAL NUEVA JUNTA DIRECTIVA CENTRAL 2023-2025

    Tendencia ganadora: Resistencia Sindical Unida El proceso electoral para escoger a los miembros de la nueva Junta Directiva Central del SINDEU está estipulado en los artículos 35 y 36 del Estatuto. La Asamblea General...
    Leer más
  • LA VOZ SINDICAL
    LA VOZ SINDICAL

    Jul 21, 2023 Comentarios desactivados en LA VOZ SINDICAL

    En este espacio compartimos artículos de opinión de nuestra población agremiada y personas líderes sindicales.
    Leer más
  • ¿Negociación del FEES? Lo filosófico, lo político, lo realista y lo consecuente
    ¿Negociación del FEES? Lo filosófico, lo político, lo realista y lo...

    Jun 07, 2023 Comentarios desactivados en ¿Negociación del FEES? Lo filosófico, lo político, lo realista y lo consecuente

    En este espacio compartimos artículos de opinión de nuestra población agremiada y personas líderes sindicales.
    Leer más
  • LA VOZ SINDICAL
    LA VOZ SINDICAL

    May 18, 2023 Comentarios desactivados en LA VOZ SINDICAL

    En este espacio compartimos artículos de opinión de nuestra población agremiada y personas líderes sindicales.
    Leer más
  • LA VOZ SINDICAL
    LA VOZ SINDICAL

    May 08, 2023 Comentarios desactivados en LA VOZ SINDICAL

    En este espacio compartimos artículos de opinión de nuestra población agremiada y personas líderes sindicales.
    Leer más

SINDEU – Buscar

SINDEU • Sindicato de Trabajadores de la Universidad de Costa Rica. • Apdo. Postal 11501 – 2060 San Pedro • E-Mail: sindeu@ucr.ac.cr, sindeu.universidadcr@gmail.com • Teléfonos: +506 2511 1690 • Fax: +506 2511 5253 • Dirección: San José, Costa Rica, América Central, Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, diagonal a la Facultad de Arquitectura, dentro del Campus Universitario. • Copyright 2015, SINDEU • Todos los derechos reservados, SINDEU 2015.
  • SINDEU
  • Servicios
  • Preguntas frecuentes (FAQ)
  • Contáctenos